Biografía de Luis Alberto de Herrera (Su vida, historia, bio resumida)
Buscabiografías


Luis Alberto de Herrera

(22/07/1873 - 08/04/1959)

Luis Alberto de Herrera

Periodista y político uruguayo

Ni me callo, ni me voy

  • Miembro del Consejo Nacional de Gobierno entre 1955 y 1959.
  • Partido político: Partido Nacional
  • Padres: Manuela Quevedo Lafone y Juan José de Herrera
  • Cónyuge: Margarita Uriarte Olascoaga
  • Hijos: María Hortensia de Herrera
  • Nombre: Luis Alberto de Herrera y Quevedo


"La vida no tiene para nosotros otra seducción que emplearla en servicio de la patria. Si hay que sufrir por ella, por vigilar su suerte, cuidar su porvenir, honrar su pasado, ¡mejor!"

Luis Alberto de Herrera
Luis Alberto de Herrera nació el 22 de julio de 1873 en Uruguay.

Padres

Hijo de Manuela Quevedo Lafone y de Juan José de Herrera, político y uno de los fundadores del Partido Nacional.

Estudios

Cursó estudios en colegios de Montevideo y Buenos Aires. Posteriormente, se graduó como doctor en Derecho y Ciencias Sociales en la Universidad de la República.


Periodista

En 1893 comenzó a escribir en el periódico El Nacional, junto a Eduardo Acevedo Díaz. Después colaboró en otros medios como La Democracia o El País. Fue creador y director, desde 1931, del diario El Debate.

Político

Miembro del Partido Nacional, al que lideró durante cinco décadas. Fue un dirigente de gran trascendencia durante la primera mitad del siglo XX. Defendió una política popular y antiimperialista, contraria al intervencionismo estadounidense en los gobiernos latinoamericanos. Se opuso a la Guerra Fría y apoyó la neutralidad. A su movimiento político se le conoce como herrerismo.

Diputado en la Asamblea Nacional Constituyente y también senador. De 1902 a 1904 fue ministro plenipotenciario de Uruguay en los Estados Unidos. Entre 1925 y 1927 se desempeñó como presidente del Consejo Nacional de Administración durante la presidencia de José Serrato.

En 1933 participó en la Convención sobre Derechos y Deberes de los Estados, adoptada por la Séptima Conferencia Internacional Americana.


Presidente de Uruguay

Tras postularse a la presidencia en varias ocasiones sin éxito, en 1958 llevó a los blancos a su primera victoria nacional en más de noventa años, obteniendo la mayoría en el Consejo Nacional de Gobierno.

Historiador

Profesor de Historia Americana y Nacional, escribió obras sobre la historia de Uruguay como La tierra charrúa (1901), El Uruguay internacional (1926) y Orígenes de la Guerra Grande (1941).

Familia

Casado con Margarita Uriarte Olascoaga, con la que fue padre de María Hortensia. Su nieto, Luis Alberto Lacalle, fue presidente de Uruguay entre 1990 y 1995, y su bisnieto, Luis Lacalle Pou, asumió la presidencia del país el 1 de marzo de 2020.

Muerte

Luis Alberto de Herrera falleció el 8 de abril de 1959 en Montevideo, Uruguay.

Cargos

    Miembro del Consejo Nacional de Gobierno
    1 de marzo de 1955-1 de marzo de 1959

    Presidente
    Luis Batlle Berres (1955)
    Alberto Fermín Zubiría (1956)
    Arturo Lezama (1957)
    Carlos Fischer (1958)

    Presidente del Consejo Nacional de Administración
    1 de marzo de 1925-1 de marzo de 1927

    Predecesor
    Julio María Sosa

    Sucesor
    José Batlle y Ordóñez
*buscabiografias.com

Biografía de Luis Alberto de Herrera

Autor: Víctor Moreno, María E. Ramírez, Cristian de la Oliva, Estrella Moreno y otros
Website: buscabiografias.com
URL: https://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/12052/Luis%20Alberto%20de%20Herrera
Publicación: 08/11/2022
Última actualización: 08/04/2025

Sugerencias

¿Corrección? ¿Actualización? ¿Falta alguna bio?
Háganos saber su opinión para mejorar buscabiografias.com.

Colaborar




Tal día como hoy

Nació

Roberto Carlos

Roberto Carlos

Cantante brasileño Uno de los cantantes más populares de Brasil. Canciones: Lady Laura, Amigo, El Gato Que Está Triste Y Azul... Género...

Ver biografía

© buscabiografias, 1999-2025